Lineamientos
- Carteles (categoría:
Pregrado, Posgrado e Investigadores)
Criterios para la presentación de cartel
1. Los interesados podrán participar con proyectos en desarrollo, concluidos propuestas de investigación,
2. Los temas deberán tener correspondencia con alguna de la líneas
de investigación: Salud mental, salud publica, social, educación y básicas.
3. Los trabajos se presentarán de acuerdo
a su originalidad, fundamento científico,
metodología y resultados.
4. Para
participar como ponente debe enviarse un documento en formato de
Word, a espacio y medio, con letra Arial número 12 (ver registro de inscripción), que
deberá contener los siguientes requisitos:
Título
del trabajo: Máximo 15 palabras en negritas
Datos
completos de los autores: Apellido paterno, apellido
materno y nombre(s), en ese orden; sí son varios autores, se separan por coma.
Adscripción
institucional: Nombre completo de la institución
de la que proceden los autores.
Resumen: de 350 palabras, que debe incluir:
introducción (justificación del trabajo), objetivos, metodología, resultados,
conclusiones.
Palabras
Clave: Máximo 3 palabras que clasifiquen el
trabajo
Teléfono
de contacto: Del primer autor
Correo electrónicos: señalando con subrayado
el nombre de quien presentará el trabajo.
--Cuando cubra los requerimientos solicitados, le pedimos atentamente envíe
su resumen como archivo adjunto en formato Word, al correo electrónico:
investigacionacademica@ujed.mx. No se aceptarán los trabajos enviados por otra
vía. Una vez recibido el trabajo se enviará acuse de recibo--.
5. Los carteles deberán ser impresos en
diseño libre la técnica y colores serán opcionales, siempre que no exista
dificultad para su impresión.
6. El formato del cartel será vertical de 90 cm (ancho) X 120 cm (largo) debiendo incluir título en
negritas 48, autor principal subrayado y con correo electrónico, coautores max
(4) señalando en superíndice su lugar de adscripción.
7. El cartel
deberá contener los siguientes apartados: área temática,
introducción, objetivo, material y método, resultados y conclusiones (gráficas
o tablas si es el caso y bibliografía en formato APA 6a. edición)
8. Se entregará constancia de
participación a los autores y coautores de trabajos participantes.
9. Se realizará evaluación de los carteles
por pares académicos de las unidades académicas integrantes de la DES de
Ciencias de la Salud.
10. Los participantes aceptan los
lineamientos de la presente y declaran que sus trabajos de investigación se
apegan a los preceptos éticos, de autoría y conflictos de interés, incluyendo
el que todos los coautores conozcan y estén de acuerdo con el contenido del
trabajo y su participación en la Exposición de carteles del I Encuentro
de Investigación Académico- Científico.
Mesas de discusión
1. Se llevará a cabo una mesa de discusión por cada tema planteado en la convocatoria publicada.
2. Los interesados deberán inscribirse el día del Encuentro a la mesa de su interés (cupo limitado)
3. Cada mesa
contará con experto, un moderador y un relator.
4. Se dispondrá
de 1 hora y media para la discusión del tema específico por parte de los
participantes, así como de media hora para conclusiones por parte del relator.
5. La participación por persona será de aproximadamente 5 a 10
minutos dependiendo del número de participantes inscritas en cada
mesa.
Fechas
Período de
inscripción: 1ro de julio al 14 de octubre de 2017
Fecha límite de envío
de resúmenes: 14 de septiembre de 2017
Envío de dictamen: A
partir del 17 de septiembre de 2017
Recepción del
documento en extenso: fecha limite al 23 de octubre de 2017
A T E N T A M E N T E
Comite Organizador